Tecnología, IA y aprendizaje del inglés: una mirada a la transformación en la educación virtual.

Autores/as

  • Claudia Paulina Alvarez Ramírez UAQ
  • Hugo Moreno Reyes TecNM/CIIDET y Universidad Autónoma de Querétaro

Palabras clave:

Tecnología, IA, aprendizaje de L2

Resumen

La presente investigación se desarrolla en el contexto de la modalidad virtual, donde el aprendizaje del inglés enfrenta retos vinculados al uso de tecnologías digitales e Inteligencia Artificial (IA). El estudio surge ante la necesidad de comprender cómo perciben los estudiantes estas herramientas y su impacto en el desarrollo de habilidades comunicativas en ambientes virtuales de aprendizaje. Su propósito es diagnosticar la experiencia estudiantil en relación con el uso de tecnologías digitales e IA en cursos virtuales de inglés. Se aplicó una encuesta a 95 estudiantes de una Universidad Pública en Querétaro, México, utilizando un enfoque mixto y un diseño transversal. Los resultados muestran una valoración positiva del uso de tecnología, aunque una limitada integración de IA.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Hugo Moreno Reyes, TecNM/CIIDET y Universidad Autónoma de Querétaro

Doctor en educación, Maestría en comunicación y tecnologías educativas, y cursó la especialidad en docencia.
Perfil deseable docente PRODEP, y del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1 (CONACYT). Miembro del
Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE), Ha publicado artículos, capítulos de libro, dirigido tesis
e impartición de docencia en posgrado.

Descargas

Publicado

2025-10-31

Cómo citar

Alvarez Ramírez, C. P., & Moreno Reyes, H. (2025). Tecnología, IA y aprendizaje del inglés: una mirada a la transformación en la educación virtual. CIEX JOURNAL, (21), 21–32. Recuperado a partir de https://journal.ciex.edu.mx/index.php/cJ/article/view/223

Número

Sección

Articulos

Artículos más leídos del mismo autor/a