Fortalecimiento de la Investigación de Jóvenes Universitarios

Autores/as

  • Carmen Alicia Magaña Figueroa Universidad de Colima

Palabras clave:

Investigación, jóvenes, nivel superior

Resumen

El proceso educativo en educación superior tiene como reto constante el formar profesionales competentes, capaces de enfrentar un mundo globalizado y siempre en cambio. En este contexto, el fortalecimiento de la investigación se establece como un pilar fundamental para el desarrollo académico del estudiantado especialmente en facultades en donde la investigación es fundamental para el desarrollo integral como la Facultad de Lenguas Extranjeras. Por lo que se destaca la importancia de la investigación y cómo ésta se relaciona con el crecimiento académico del alumnado en educación superior.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carmen Alicia Magaña Figueroa, Universidad de Colima

Es Doctora en Educación por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, Maestra en Educación y Enseñanza de Inglés por la Universidad de Southampton, Inglaterra. Es Profesora de Tiemplo Completo en la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de Colima. Forma parte el cuerpo académico CA-UCOL 24. Tiene un año ya dentro del Sistema Nacional de Investigadores con nivel 1. Se especializa en Enseñanza de inglés, Adquisición de Conciencia Lingüística, Seminario de investigación, Análisis de la práctica docente y asesorías. Asiste a congresos nacionales e internacionales y publica en diversos medios.

Descargas

Publicado

2025-10-31

Cómo citar

Magaña Figueroa, C. A. (2025). Fortalecimiento de la Investigación de Jóvenes Universitarios. CIEX JOURNAL, (21), 81–82. Recuperado a partir de https://journal.ciex.edu.mx/index.php/cJ/article/view/250

Número

Sección

Resúmenes de Simposio CIEX

Artículos más leídos del mismo autor/a