El Derecho Humano al Aprendizaje de una Lengua Originaria
Palabras clave:
Derechos humanos, educación bilingüe, lenguas indígenas, diversidad cultural, pueblos originarios, Human rights, Bilingual education, native languages, cultural diversity, indigenous peopleResumen
México es un país con gran diversidad cultural, rico en tradiciones y en pueblos originarios, desafortunadamente, la extinción cultural de estos pueblos es una problemática que ha ido avanzando, debido a factores como la globalización, que se ve reflejada en la perdida de costumbres. El objetivo de esta investigación es promover la preservación de las lenguas indígenas como forma de preservación de la cultura mexicana. La metodología utilizada fue descriptiva e interpretativa, se encontraron cifras alarmantes sobre el declive en la enseñanza de las lenguas en México. Resulta de gran importancia que la inclusión del aprendizaje de una lengua indígena sea considerada un derecho humano, de ello depende la conservación cultural del país. Se concluyó que debe considerarse el aprendizaje de una lengua como un derecho humano para la preservación de la cultura.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 CIEX JOURNAL

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.